Del 8 al 14 de setiembre se disputó en la Torre de las Comunicaciones de ANTEL, en la capital uruguaya, el XI Festival Sudamericano de la Juventud de Ajedrez. La prueba oficial de la FIDE contó con 236 participantes de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay y se desarrolló en 12 categorías (sub 8 a sub 18, absolutas y femeninas).
PERÚ SIGUE AL FRENTE PERO ARGENTINA ASCIENDE
La selección peruana sigue liderando el medallero de estos juegos, como ocurre desde mediados de la década anterior. Los ajedrecistas peruanos lograron 7 medallas doradas, y 2 de plata, en tanto que la Republica Argentina logró 3 medallas de oro (MF Pablo Acosta en sub 18 absoluto, CM Francisco Muñoz en sub 16 absoluto y Tomás Kapitanchuk en sub 12 absoluto), 2 de plata (Leandro Santillán en sub 16 y Mauricio Suárez en sub 12) y 1 de bronce (Aylen Strgacich en sub 16 femenino), mejorando las medallas conseguidas en los dos anteriores ediciones (3 de oro y 3 de bronce el año pasado y 3 de oro, 1 de plata y 3 de bronce en el 2012, festivales celebrados en Bolivia).

En esta oportunidad las chicas argentinas no aportaron la cantidad de medallas que nos tienen acostumbrados, pero como justificativo debemos apuntar que el 18/09 comenzará a disputarse en Durban (Sudáfrica) el Festival Mundial de la Juventud, por lo que la delegación argentina se limitó a apenas 8 jugadoras (y 34 ajedrecistas varones).
Se destacó Pablo Ismael Acosta que fue el mejor jugador de todo el festival. A los 14 años, el salteño que representa hace varios años a la Federación de Ajedrez de San Luis-La Punta, se impuso en la categoría sub 18 absoluta (es campeón argentino sub 16) con el score perfecto 9 puntos en 9 partidas. Con este título “Pablito” obtiene automáticamente el titulo de maestro internacional (el mas joven de la historia entre nuestros connacionales) y una suba de 112 puntos, que le permiten alcanzar los 2300 puntos de ELO.

Pablo Ismael Acosta, campeón sudamericano sub 18 con 9/9, primer MI del NOA.
También se consagraron campeones sudamericanos, en forma invicta, en sub 16 el rosarino Francisco Muñoz que obtiene el título de Maestro FIDE y una norma de 9 partidas de Maestro Internacional y en sub 12 Tomás Kapitanchuk (FASGBA), que se consagra como nuevo Maestro FIDE. Dos chicos del Norte Argentino, Leandro Santillán (Jujuy) y Mauricio Josué Suárez (Termas de Río Hondo) lograron el subcampeonato en sub 16 y sub 12 y son flamantes Maestros Candidatos (CM). Suárez logró empatar el primer puesto con Kapitanchuk con 7/9, ambos invictos, pero quedo desplazado al segundo lugar, por aplicación del segundo sistema matemático de desempate.

FRANCISCO MUÑOZ (ROSARIO) CAMPEÓN SUDAMERICANO Y NUEVO MF
Aquí resumimos la actuación de los 42 ajedrecistas argentinos:
Vista de jugadores de ARG

No.Ini. |
|
Nombre |
FIDE |
FED |
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
Pts. |
Rk. |
Rp |
K |
elo+/- |
Grupo |
6 |
|
Chiappero Julio Alfredo |
0 |
ARG |
1 |
½ |
0 |
1 |
0 |
1 |
½ |
1 |
0 |
5.0 |
6 |
1187 |
0 |
0.00 |
Sub-08 Abs |
9 |
|
Fuentes Agustin |
0 |
ARG |
0 |
1 |
0 |
½ |
1 |
0 |
½ |
1 |
0 |
4.0 |
12 |
971 |
0 |
0.00 |
Sub-08 Abs |
14 |
|
Romero Joaquin |
0 |
ARG |
½ |
½ |
1 |
1 |
0 |
1 |
½ |
0 |
1 |
5.5 |
5 |
1301 |
0 |
0.00 |
Sub-08 Abs |
5 |
|
Albertengo Matias |
0 |
ARG |
1 |
0 |
0 |
1 |
½ |
0 |
½ |
0 |
1 |
4.0 |
24 |
957 |
0 |
0.00 |
Sub-10 Abs |
8 |
|
Bonafede Matias |
0 |
ARG |
1 |
0 |
0 |
1 |
1 |
0 |
1 |
1 |
½ |
5.5 |
10 |
1080 |
0 |
0.00 |
Sub-10 Abs |
16 |
|
Gutierrez Reich Francisco |
0 |
ARG |
0 |
1 |
1 |
0 |
0 |
0 |
1 |
1 |
½ |
4.5 |
19 |
1025 |
0 |
0.00 |
Sub-10 Abs |
17 |
|
Machado Gaston |
0 |
ARG |
1 |
0 |
1 |
1 |
1 |
0 |
0 |
1 |
0 |
5.0 |
13 |
1119 |
0 |
0.00 |
Sub-10 Abs |
20 |
|
Moro Saidon Gonzalo |
0 |
ARG |
½ |
1 |
1 |
1 |
0 |
1 |
0 |
½ |
½ |
5.5 |
8 |
1270 |
0 |
0.00 |
Sub-10 Abs |
26 |
|
Rodriguez Mathias |
0 |
ARG |
0 |
1 |
1 |
1 |
0 |
½ |
0 |
0 |
½ |
4.0 |
22 |
913 |
0 |
0.00 |
Sub-10 Abs |
28 |
|
Ruiz Joaquin |
0 |
ARG |
1 |
0 |
1 |
0 |
½ |
1 |
1 |
½ |
1 |
6.0 |
5 |
1205 |
0 |
0.00 |
Sub-10 Abs |
29 |
|
Serra Peressini Mateo |
0 |
ARG |
½ |
0 |
0 |
1 |
½ |
1 |
1 |
0 |
½ |
4.5 |
18 |
1060 |
0 |
0.00 |
Sub-10 Abs |
35 |
|
Zandrino Faustino |
0 |
ARG |
1 |
0 |
0 |
0 |
1 |
1 |
0 |
1 |
1 |
5.0 |
14 |
1000 |
0 |
0.00 |
Sub-10 Abs |
1 |
|
Falcon Benjamin |
1775 |
ARG |
1 |
1 |
½ |
½ |
0 |
0 |
0 |
½ |
1 |
4.5 |
20 |
1318 |
40 |
-54.00 |
Sub-12 Abs |
10 |
|
Marconi Nicolas |
1580 |
ARG |
½ |
1 |
0 |
1 |
0 |
1 |
1 |
0 |
1 |
5.5 |
11 |
1428 |
40 |
-18.40 |
Sub-12 Abs |
11 |
|
Kapitanchuk Tomas |
1564 |
ARG |
1 |
½ |
1 |
½ |
1 |
½ |
½ |
1 |
1 |
7.0 |
1 |
1717 |
40 |
108.00 |
Sub-12 Abs |
15 |
|
Rueda Nessi Francisco |
1512 |
ARG |
0 |
1 |
1 |
1 |
½ |
0 |
0 |
1 |
0 |
4.5 |
18 |
1330 |
40 |
-19.20 |
Sub-12 Abs |
19 |
|
Rillo Badano Manuel |
1404 |
ARG |
1 |
½ |
0 |
0 |
1 |
½ |
½ |
1 |
½ |
5.0 |
14 |
1339 |
40 |
31.20 |
Sub-12 Abs |
22 |
|
Arnoletto Stafano |
0 |
ARG |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0.0 |
38 |
0 |
0 |
0.00 |
Sub-12 Abs |
26 |
|
Garijo Neyen |
0 |
ARG |
1 |
0 |
0 |
1 |
0 |
½ |
1 |
½ |
1 |
5.0 |
16 |
1380 |
0 |
0.00 |
Sub-12 Abs |
34 |
|
Suarez Mauricio Josue |
0 |
ARG |
1 |
½ |
1 |
½ |
1 |
1 |
½ |
1 |
½ |
7.0 |
2 |
1864 |
0 |
0.00 |
Sub-12 Abs |
2 |
|
Pernas Agustin |
2014 |
ARG |
1 |
0 |
½ |
½ |
1 |
0 |
1 |
1 |
½ |
5.5 |
10 |
1713 |
40 |
-90.00 |
Sub-14 Abs |
3 |
|
Sica Mauro |
1998 |
ARG |
1 |
½ |
½ |
1 |
0 |
0 |
0 |
1 |
½ |
4.5 |
15 |
1603 |
40 |
-127.20 |
Sub-14 Abs |
5 |
|
Gimenez Aguirre Alejo Ismael |
1969 |
ARG |
1 |
½ |
1 |
½ |
1 |
0 |
1 |
1 |
0 |
6.0 |
4 |
1881 |
40 |
-13.20 |
Sub-14 Abs |
11 |
|
Leto Enzo |
1738 |
ARG |
1 |
½ |
0 |
1 |
0 |
1 |
0 |
1 |
½ |
5.0 |
11 |
1589 |
40 |
-18.80 |
Sub-14 Abs |
17 |
|
Ezcurra Mariano |
1569 |
ARG |
0 |
1 |
1 |
0 |
1 |
0 |
0 |
1 |
0 |
4.0 |
19 |
1586 |
40 |
1.20 |
Sub-14 Abs |
29 |
|
Reburdo Rodrigo Hernan |
0 |
ARG |
0 |
0 |
0 |
1 |
1 |
0 |
1 |
0 |
½ |
3.5 |
25 |
1123 |
0 |
0.00 |
Sub-14 Abs |
30 |
|
Rueda Nessi Felipe |
0 |
ARG |
0 |
1 |
0 |
½ |
1 |
0 |
1 |
1 |
0 |
4.5 |
18 |
1335 |
0 |
0.00 |
Sub-14 Abs |
1 |
|
Tomas Falcon Jesus |
2100 |
ARG |
½ |
0 |
½ |
1 |
1 |
0 |
½ |
1 |
0 |
4.5 |
15 |
1666 |
40 |
-80.80 |
Sub-16 Abs |
2 |
CM |
Munoz Francisco Javier |
2053 |
ARG |
1 |
1 |
½ |
1 |
1 |
1 |
½ |
½ |
1 |
7.5 |
1 |
2205 |
40 |
61.60 |
Sub-16 Abs |
6 |
|
Leal Jorge |
2003 |
ARG |
½ |
1 |
1 |
0 |
1 |
0 |
0 |
½ |
1 |
5.0 |
11 |
1933 |
40 |
-31.60 |
Sub-16 Abs |
17 |
|
Santillan Leandro |
1827 |
ARG |
0 |
1 |
½ |
1 |
1 |
1 |
1 |
½ |
½ |
6.5 |
2 |
1894 |
40 |
78.00 |
Sub-16 Abs |
23 |
|
Arnoletto Franco Jose |
0 |
ARG |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0.0 |
27 |
0 |
0 |
0.00 |
Sub-16 Abs |
4 |
FM |
Acosta Pablo Ismael |
2188 |
ARG |
1 |
1 |
1 |
1 |
1 |
1 |
1 |
1 |
1 |
9.0 |
1 |
2838 |
40 |
112.40 |
Sub-18 Abs |
7 |
|
Arias Juan Cruz |
2020 |
ARG |
1 |
1 |
1 |
0 |
0 |
1 |
½ |
0 |
0 |
4.5 |
7 |
1981 |
40 |
-24.00 |
Sub-18 Abs |
2 |
|
Rueda Nessi Juana |
0 |
ARG |
1 |
0 |
1 |
0 |
0 |
0 |
1 |
|
|
2.0 |
5 |
810 |
0 |
0.00 |
Sub-08 Fem |
11 |
|
Paredes Ainara |
0 |
ARG |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0.0 |
12 |
0 |
0 |
0.00 |
Sub-10 Fem |
9 |
|
Munoz Clara Belen |
1484 |
ARG |
½ |
0 |
0 |
1 |
1 |
0 |
0 |
0 |
½ |
3.0 |
6 |
1315 |
40 |
-40.00 |
Sub-12 Fem |
3 |
|
Encina Guadalupe |
1724 |
ARG |
½ |
1 |
1 |
½ |
½ |
1 |
0 |
0 |
1 |
5.5 |
4 |
1660 |
40 |
-10.40 |
Sub-14 Fem |
5 |
|
Suito Nakasone Catherine |
1712 |
ARG |
1 |
1 |
1 |
½ |
0 |
0 |
0 |
1 |
1 |
5.5 |
7 |
1647 |
40 |
-10.00 |
Sub-14 Fem |
2 |
WCM |
Strgacich Aylen |
1788 |
ARG |
1 |
½ |
1 |
½ |
0 |
1 |
1 |
1 |
1 |
7.0 |
3 |
1746 |
40 |
4.80 |
Sub-16 Fem |
1 |
WIM |
Brizzi Milagros Tatiana |
1952 |
ARG |
1 |
½ |
1 |
0 |
1 |
0 |
0 |
1 |
1 |
5.5 |
5 |
1816 |
40 |
-40.40 |
Sub-18 Fem |
10 |
|
Altamiranda Maria Elisa |
1594 |
ARG |
0 |
0 |
1 |
½ |
1 |
1 |
½ |
0 |
0 |
4.0 |
9 |
1660 |
40 |
16.40 |
Sub-18 Fem |

LA ACTUACIÓN DE LOS CORDOBESES
Siete chicos cordobeses jugaron en este Festival. Y su participación fue costeada casi en la totalidad por sus familias. Las entidades ajedrecísticas que representan al ajedrez cordobés en FADA prácticamente ignoraron la participación de estos jugadores en una prueba oficial FIDE.
4 de ellos eran debutantes en pruebas internacionales. Y su debut fue bastante auspicioso.
En Sub 10 jugaron los cuatro nóveles ajedrecistas y Faustino Zandrino (Porteña) fue el mejor clasificado con 5 puntos sobre 9 posibles, en el puesto 14° entre 35 chicos de 7 países. Zandrino se recuperó de un mal comienzo y terminó con un sprint final de 4/5.

Faustino Zandrino (Porteña) fue 14° en sub 10
Información de jugadores

Nombre |
Zandrino Faustino |
Ranking inicial |
35 |
Elo nacional |
0 |
Elo internacional |
0 |
Performance |
1000 |
Puntos |
5 |
Puesto |
14 |
Federación |
ARG |
Código nacional |
0 |
Código FIDE |
146790 |
Fecha de nacimiento |
2004 |

Mateo Serra y Francisco Gutiérrez
Los riocuartenses Mateo Serra Perassini y Francisco Gutiérrez Reich, que viajaron acompañados por su entrenador, Franco Estanguet (actual campeón provincial superior de la AAPC), lograron el 18° y 19° puesto con 4,5/9
Información de jugadores

Nombre |
Serra Peressini Mateo |
Ranking inicial |
29 |
Elo nacional |
0 |
Elo internacional |
0 |
Performance |
1060 |
Puntos |
4.5 |
Puesto |
18 |
Federación |
ARG |
Código nacional |
0 |
Código FIDE |
140260 |
Fecha de nacimiento |
2004 |
Información de jugadores

Nombre |
Gutierrez Reich Francisco |
Ranking inicial |
16 |
Elo nacional |
0 |
Elo internacional |
0 |
Performance |
1025 |
Puntos |
4.5 |
Puesto |
19 |
Federación |
ARG |
Código nacional |
0 |
Código FIDE |
140066 |
Fecha de nacimiento |
2005 |
El capitalino Mathias Rodríguez, finalizó 22° con 4 puntos, con una actuación inversa a la de Zandrino, comenzó con un brillante 3/4 y luego sufrió el rigor de jugar en las primera mitad de la tabla de posiciones.
Información de jugadores

Nombre |
Rodriguez Mathias |
Ranking inicial |
26 |
Elo nacional |
0 |
Elo internacional |
0 |
Performance |
913 |
Puntos |
4 |
Puesto |
22 |
Federación |
ARG |
Código nacional |
0 |
Código FIDE |
146757 |
Fecha de nacimiento |
2005 |

Mathías Rodríguez, auspicioso debut internacional.
El excampeón argentino sub 10 Nicolás Marconi (Río Cuarto) jugó en su primer año como sub 12. Realizó una actuación acorde a sus antecedentes: estaba preclasificado 10° y finalizó 11° con 5,5 puntos sobre 9 posibles, fruto de 5 triunfos, 1 tablas y 3 derrotas, debiendo enfrentar a varios de los mejores jugadores de su categoría, como el campeón sudamericano Tomás Kapitanchuk. Vamos a analizar proximamente uno de sus mejores partidas en este sudamericano que fue de aprendizaje, para el año próximo.
Información de jugadores

Nombre |
Marconi Nicolas |
Ranking inicial |
10 |
Elo nacional |
0 |
Elo internacional |
1580 |
Performance |
1428 |
FIDE elo +/- |
-18.4 |
Puntos |
5.5 |
Puesto |
11 |
Federación |
ARG |
Código nacional |
0 |
Código FIDE |
138037 |
Fecha de nacimiento |
2003 |

Nicolás Marconi, siempre entre los primeros
El morterense Rodrigo Hernán Reburdo volvió a la escena internacional tras dos años (jugó el Festival Mundial de la Juventud que tuvo lugar en Caldas Novas – Brasil en el 2012). Y finalizó 25 entre 31 jugadores en la competitiva categoría sub 14. Sumó 3,5 puntos sobre 9 partidas y completó un bloque de tres partidas para ingresar al ELO FIDE.
Información de jugadores

Nombre |
Reburdo Rodrigo Hernan |
Ranking inicial |
29 |
Elo nacional |
0 |
Elo internacional |
0 |
Performance |
1123 |
Puntos |
3.5 |
Puesto |
25 |
Federación |
ARG |
Código nacional |
0 |
Código FIDE |
134880 |
Fecha de nacimiento |
2001 |

Rodrigo Reburdo, de Morteros al Sudamericano.
Para finalizar la MIF Milagros Tatiana Brizzi, que defendía el título de campeona sudamericana sub 18 femenina que había logrado el año pasado en Bolivia y que partía con 1952 puntos de ELO, empatando el primer puesto en la preclasificación con otras dos jugadoras, realizó una actuación que no la dejó conforme. Finalizó quinta con 5,5 puntos, a 1,5 de la ganadora, la brasileña Larissa Ichimura y a solo medio de la medalla de bronce.
«Mili» logró el subcampeonato en la modalidad blitz (ver http://chess-results.com/tnr144906.aspx?lan=2&art=1&turdet=YES&flag=30&wi=984), logrando una nueva medalla sudamericana, en su exitosa carrera ajedrecística en las categorías promocionales.
Seguramente el próximo torneo le dará revancha a esta gran luchadora del ajedrez.

La MIF Milagros Brizzi en el Sudamericano.
Información de jugadores

Nombre |
Brizzi Milagros Tatiana |
Título |
WIM |
Ranking inicial |
1 |
Elo nacional |
0 |
Elo internacional |
1952 |
Performance |
1816 |
FIDE elo +/- |
-40.4 |
Puntos |
5.5 |
Puesto |
5 |
Federación |
ARG |
Código nacional |
0 |
Código FIDE |
128350 |
Fecha de nacimiento |
1996 |